Lo superfluo y otros poemas

Lo superfluo y otros poemas está escrito desde la mirada: una mirada que se analiza a sí misma, que recorre el territorio —esta obra tiene mucho de libro de paisaje— y lo atraviesa. La mirada de Alberto Santamaría propicia una búsqueda que no siempre da fruto en el hallazgo, sino que incide en el camino y el proceso; una mirada del descubrimiento tan cercano a lo religioso, y una mirada que reclama que la poesía atienda a aquello que pasa desapercibido. Paisaje, religión, política, lenguaje: así como los pintores del siglo XVIII abocetaban con acuarela aquellos rasgos del paisaje que desaparecían pronto, la poesía se comprende también aquí como vislumbre y fogonazo.

Taku Bannai
64
19/10/2020
11,90€
978-84-120904-4-4
DCF

Alberto Santamaría

Alberto Santamaría (Torrelavega, 1976) es autor de los libros de poesía El hombre que salió de la tarta (DVD ediciones, 2004, Premio Radio 3), Notas de verano sobre ficciones del invierno (Visor, 2005, Premio Vicente Núñez), Pequeños círculos (DVD ediciones, 2009, Premio Ciudad de Burgos), Interior metafísico con galletas (El Gaviero, 2012), Yo, chatarra, etcétera (El Gaviero, 2015). Todos estos libros fueron recogidos en un único volumen con el título El huésped esperado. Poesía reunida 2004-2016 (La Bella Varsovia, 2016). En 2020 aparece Lo superfluo y otros poemas (La Bella Varsovia) y en 2023 la novela Barrio Venecia (Lengua de Trapo). También ha publicado varios ensayos, entre otros En los límites de lo posible. Cultura, política y capitalismo afectivo (Akal, 2018) y El único planeta verdaderamente alienígena es la Tierra. J. G. Ballard, guía para usuarios del desastre (Akal, 2025). Actualmente imparte clases de teoría del arte en una universidad pública.
Fotografía de Rocío Sensei.
comparte: facebook twitter e-mail